El hecho de que algo esté muy extendido no lo convierte automáticamente en ideal. Las tradiciones arraigan con facilidad, sobre todo en sanidad, donde la familiaridad se confunde a menudo con la fiabilidad. Pero llega un momento en que tenemos que pararnos y preguntarnos: ¿seguimos con este enfoque porque es realmente la mejor opción o simplemente porque es lo que siempre hemos hecho? Las prótesis dentales convencionales han sido el estándar durante décadas, pero su diseño no ha seguido el ritmo de las necesidades de quienes las llevan. Pueden resultar voluminosas, incómodas y limitantes. ¿No deberíamos reconsiderarlo? En algún momento tenemos que preguntarnos por qué las herramientas destinadas a restaurar calidad de vida se permiten comprometerla. ¿Por qué nos hemos abstenido de imaginar algo mejor? Afortunadamente, ya no tenemos que imaginarlo. Existen opciones como las prótesis sin paladar, más ligeras, más seguras y diseñadas para que se sientan más como parte de ti que como una solución.
¿Funcionan las prótesis dentales tradicionales? Contra ¿A ti?
Las prótesis dentales tradicionales han sido un pilar de la sustitución dental. Sin embargo, a pesar de su larga tradición, estas prótesis presentan una lista bien documentada de problemas, muchos de los cuales se derivan de su propio diseño.
En el centro de la cuestión está la cobertura palatina de las dentaduras superiores. Esta parte de la base de la dentadura se extiende por el paladar, creando una succión que ayuda a mantener la dentadura estable. Si bien esta amplia cobertura proporciona una amplia superficie para distribuir la presión durante la masticación, también introduce varios inconvenientes.
Sabor reducido
El paladar natural desempeña un papel importante en la forma en que experimentamos el sabor y la textura. Cuando una dentadura postiza cubre esta zona, enmascara los receptores gustativos situados en ella. Como resultado, la comida suele ser menos agradable: sosa, apagada e insatisfactoria. Muchos pacientes manifiestan una disminución del apetito o una pérdida general de interés por las comidas que antes disfrutaban.
Problemas de habla y pronunciación
Dado que la lengua trabaja en tándem con el paladar natural para formar sonidos específicos, el bloqueo de esta zona con una dentadura puede provocar dificultades en el habla. La articulación puede resultar antinatural y, en algunos casos, se necesitan semanas o incluso meses de práctica para volver a hablar cómodamente.
Pérdida de estabilidad con el paso del tiempo
La retención de la dentadura depende en gran medida de la succión y el ajuste. Sin embargo, la forma de las encías y el paladar puede cambiar gradualmente debido a la reabsorción ósea, un proceso natural que se produce cuando se pierden los dientes. A medida que esto ocurre, dentaduras pueden aflojarse y desplazarse o caerse durante las comidas o las conversaciones. Los adhesivos ofrecen una solución temporal, pero suelen ser sucios y poco fiables.
Cualquier prótesis que descanse directamente sobre tejido blando debe ajustarse con precisión para evitar complicaciones. Cuando la base de una prótesis no se ajusta a los contornos naturales de la boca, o si la pérdida ósea ha modificado la forma de la cresta, los pacientes pueden experimentar puntos de presión dolorosos, úlceras o inflamación continua. Estos problemas no sólo son incómodos, sino que también pueden interferir en la nutrición y el habla.
Intolerancia del paciente
Para algunas personas, la sensación extraña de una dentadura superior completa es sencillamente intolerable. A pesar de los múltiples ajustes no puede adaptarse al tacto, el gusto o el funcionamiento del aparato.
¿Es posible una dentadura postiza sin paladar?
En una dentadura superior tradicional, la base cubre todo el paladar, el techo de la boca. Esta amplia superficie de contacto crea succión, ayudando a estabilizar la dentadura y mantenerla en su sitio al comer y hablar. Sin esa cobertura del paladar, una dentadura tradicional no se mantendría segura.
Un puente redondo es un prótesis en forma de herradura que sigue cuidadosamente la curva natural de su mandíbula. El diseño deja intencionadamente el paladar abierto y descubierto. Nada presiona contra el paladar.
Como el puente no depende de la succión, debe anclar directamente a algo más fuerte: la mandíbula. El Dr. Coolican logra esto mediante la colocación de una serie de miniimplantes dentales en la cresta de la mandíbula. Una vez que el Dr. Coolican completa la colocación del implante, ajusta el puente de circonio fresado a medida firmemente en la fundación. Esta conexión es la que confiere al puente de la casa redonda su resistencia y estabilidad.
Sus opciones con las prótesis sin paladar
Hay dos formas de fijar un puente redondo a unos miniimplantes. En un puente semi-removible, el puente permanece firmemente unido durante la vida diaria pero puede ser retirado por el Dr. Coolican en las visitas dentales rutinarias para una limpieza profunda. En un puente no extraíble, la prótesis se cementa permanentemente sobre los implantes, ofreciendo la máxima estabilidad y un funcionamiento casi idéntico al de los dientes naturales.
Implantes dentales absorben y distribuyen las fuerzas de mordida y masticación. Como resultado, los pacientes recuperan la capacidad de comer, hablar y vivir con confianza, sin los inconvenientes causados por la cobertura del paladar. El diseño de paladar abierto restablece el habla natural, la sensación completa del gusto y un tacto mucho más cómodo.
Recupere el sabor, la comodidad y la confianza con las prótesis sin paladar
No tiene por qué conformarse con prótesis voluminosas e incómodas que comprometen el gusto, el habla y la estabilidad. Si su solución actual parece más una limitación que una restauración, es hora de replantearse qué es posible. Con opciones como las prótesis sin paladar, el Dr. Coolican ayuda a los pacientes a recuperar la confianza, la comodidad y la función oral completa, sin los inconvenientes de los diseños tradicionales.
Programe su consulta gratuita hoy mismo para averiguar si un puente Roundhouse es adecuado para usted.
¿Listo para explorar sus opciones más allá de las prótesis dentales tradicionales? Únase a nosotros en Facebook y vea cómo pacientes reales están transformando sus vidas.